Aumento de tarifas en el transporte público de Cartagena de Indias en 2024

La Alcaldía Mayor de Cartagena, mediante el Decreto 0535, determinó un incremento de $300 pesos en las tarifas del transporte público colectivo de la ciudad. Este ajuste, resultado de concertaciones con las empresas de transporte, se aplicará en buses, busetas y microbuses en los distintos niveles de servicio autorizados para transitar en el Distrito en el presente año.

Nuevas tarifas en la zona urbana y hacia corregimientos

Las tarifas establecidas para el transporte público en la zona urbana serán de $3.300 para buses y busetas y $3.200 para microbuses todos los días de la semana. Respecto a las rutas hacia corregimientos, se han fijado diferentes precios, tales como:

  • Cartagena – La Boquilla, lunes a domingo, $3.300.
  • Cartagena – Pasacaballos, lunes a domingo, $3.400.
  • Cartagena – Bayunca, lunes a domingo, $3.500.
  • Cartagena – Manzanillo del Mar, lunes a domingo, $3.400.
  • Cartagena – Tierrabaja, y viceversa, lunes a domingo, $3.500.
  • Cartagena – Pontezuela y viceversa, lunes a domingo, $3.500.
  • Cartagena – Punta Canoa y viceversa, lunes a domingo, $3.850.
  • Cartagena – Arroyo de Piedra y viceversa, lunes a domingo, $4.200.
  • Cartagena – Arroyo de las Canos y viceversa, de lunes a domingo, $4.200.
  • Cartagena – Arroyo Grande y viceversa, de lunes a domingo, $4.800
  • Autoridad y control del DATT

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) será la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las tarifas establecidas, así como de imponer sanciones en caso de incumplimiento por parte de los vehículos de transporte público.

La Alcaldía informó que esta medida se basa en un estudio técnico que considera la variación del Índice de Precio al Consumidor y recomienda un aumento promedio del 9.09% con respecto a 2022.

Aplicación de las nuevas tarifas

El Decreto y las tarifas aprobadas comenzarán a aplicarse inmediatamente después de su publicación, con el fin de garantizar la sostenibilidad del servicio de transporte público en Cartagena y su adecuación a las condiciones socioeconómicas actuales.

Más Noticias