Aumenta la tasa de desempleo en la Región Caribe

El más reciente informe sobre el Mercado Laboral en Colombia, publicado por el DANE, revela que todas las capitales de la Región Caribe, excepto Santa Marta, han experimentado un aumento en la Tasa de Desempleo.

En cuanto a los resultados a nivel nacional, en febrero de 2024, la tasa de desocupación fue del 11.7 %, aumentando en 0.3 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al mismo mes del año anterior (11.4 %).

La Tasa Global de Participación (TGP) se mantuvo estable en 65.9 %, mientras que la Tasa de Ocupación (TO) disminuyó ligeramente en 0.2 p.p., situándose en 56.4 %.

También se observó un aumento significativo en la población ocupada a nivel nacional, con un crecimiento del 1.2 %, y un incremento del 3.3 % en las 13 ciudades y áreas metropolitanas.

Brecha de género y sectores afectados:

Febrero de 2024 registró una disminución en la brecha de género en el empleo, reduciéndose en 1.2 p.p. La tasa de desempleo femenina bajó en 0.3 p.p., mientras que la masculina aumentó en 0.8 p.p.

La industria manufacturera lideró el aumento en el número de ocupados, seguida por las actividades artísticas, entretenimiento y recreación, mientras que el sector de comercio y reparación de vehículos experimentó la mayor disminución en la cantidad de ocupados.

Variaciones regionales:

Las ciudades con mayores tasas de desempleo en el trimestre móvil diciembre 2023 – febrero 2024 fueron Quibdó (28.4 %), Riohacha (19.8 %) y Florencia (16.9 %). Las de menor tasa fueron Manizales A.M. (10.9 %), Barranquilla A.M. (10.4 %) y Medellín A.M. (9.9 %).

Tasa de Desempleo en la Región Caribe:

  • Riohacha: 19.8 % (anterior: 18 %)
  • Valledupar: 13.7 % (anterior: 12.5 %)
  • Cartagena: 13.3 % (anterior: 12.9 %)
  • Sincelejo: 12.5 % (anterior: 12.4 %)
  • Montería: 12.2 % (anterior: 11.6 %)
  • Santa Marta: 12.1 % (anterior: 12.3 %)
  • Barranquilla: 10.4 % (anterior: 9.7 %)

Estos datos reflejan la preocupante situación del desempleo en la Región Caribe, donde la mayoría de las ciudades han experimentado un aumento en las tasas de desocupación.

Más Noticias