Aumenta el desempleo Colombia en 10,3%

Riohacha, Cartagena y Sincelejo lideran las tasas de Desempleo en la Región Caribe

La situación laboral en Colombia continúa deteriorándose, según los últimos datos del DANE. El desempleo, que ya venía mostrando una tendencia al alza, se intensificó en junio, alcanzando una tasa del 10.3%. La Región Caribe se ha visto particularmente afectado por esta crisis, con ciudades como Riohacha, Cartagena y Sincelejo registrando las tasas de desempleo más altas de la región.

El desempleo en Colombia se ubicó en 10,3% en junio, lo que representa un aumento de un punto porcentual respecto al 9,3% del mismo mes en 2023. En este periodo, el número de desempleados ascendió de 2,37 millones a 2,62 millones. La subdirectora del DANE, Andrea Ramírez, indicó que este aumento se debe principalmente a personas que se han quedado sin empleo en las 13 principales ciudades del país y sus áreas metropolitanas.

Impacto económico y brechas de género en el desempleo

La tasa de participación laboral disminuyó a 63,7%, y la tasa de ocupación cayó a 57,2% en junio de 2024. Las cifras del DANE revelan que 130.300 personas menos estaban empleadas en junio de este año en comparación con junio de 2023. Además, sectores como el comercio y la reparación de vehículos, así como la agricultura, fueron los más afectados. La informalidad laboral también aumentó, situándose en 56%.

En términos de brechas de género, se observó un incremento en la tasa de desocupación femenina, pasando de 3,9 a 4,5 puntos porcentuales. Las mujeres registraron un aumento de 1,3 puntos porcentuales en la tasa de desempleo, mientras que los hombres registraron un aumento de 0,7 puntos. Esta situación refleja una mayor vulnerabilidad de las mujeres en el mercado laboral actual.

Ciudades del Caribe con mayor desempleo

Ciudades como Valledupar, Montería y Barranquilla, aunque mostraron una leve disminución en su tasa de desempleo en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año 2023, siguen enfrentando desafíos significativos en el mercado laboral. La desaceleración económica y la reducción de la tasa de ocupación son algunos de los factores que explican el aumento del desempleo en la región Caribe.

Tasa de desocupación en las capitales de la Región Caribe, trimestre abril – junio 2024

Ciudad                abril – junio 2024             Abril –junio 2023            Diferencia

Riohacha              18.4%                                 14.6%                                 3.8

Cartagena            13.1%                                 11.0%                                 2.1

Sincelejo              13.0%                                 12.5%                                 0.5

Valledupar           11.8%                                 14.0%                                 -2.2

Montería              11.2%                                 14.3%                                 -3.0

Barranquilla        10.7%                                 11.7%                                 -1.0

Santa Marta         9.0%                                   8.7%                                   0.3

Más Noticias