Arranca el XXVII Congreso de ANATO en San Andrés

El escenario ideal para compartir ideas y enriquecer conocimientos ha llegado con el inicio del XXVII Congreso de ANATO en San Andrés. Durante los días 31 de agosto y 1 de septiembre, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo llevará a cabo su vigésimo séptima edición del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, el cual promete abordar las tendencias y exigencias actuales del mercado turístico.

Presencia Destacada y Programa Integral

El evento contará con la participación de personalidades destacadas, como Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo, y Arturo Bravo, viceministro de Turismo, entre otros.

Más de 500 empresarios asistirán al congreso, demostrando el compromiso de Colombia en fortalecer sus habilidades y ofrecer un servicio de calidad en un ámbito tan cambiante como el turismo, tal como lo destaca Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.

San Andrés como Escenario de Resiliencia

Este año, el congreso se celebra en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un destino que ha demostrado resiliencia frente a las adversidades. A pesar de desafíos recientes en conectividad y llegada de viajeros, la región ha mantenido su atractivo.

Aunque los datos de tráfico aéreo reflejan fluctuaciones, el Archipiélago sigue siendo un favorito para viajeros nacionales e internacionales. De hecho, el tráfico aéreo nacional, según cálculos de ANATO, con base en cifras de la Aeronáutica Civil, en 2022 llegaron 1.497.879 pasajeros en vuelos nacionales, es decir, 30% más que en 2019. Sin embargo, al comparar el primer semestre de 2023, este periodo tuvo una reducción del 36%, al compararse con los mismos meses del año pasado.

El impacto también se ve reflejado con que el año pasado, 69.171 extranjeros llegaron al archipiélago, lo que significó una caída del 30% en comparación con 2019, pero en comparación con el periodo enero-julio de 2023, hubo un aumento del 20% con 48.621, frente al mismo periodo de 2022.

Contribución a la Recuperación de San Andrés

El congreso representa un compromiso con San Andrés y su recuperación “Tenemos un compromiso con el Archipiélago, un destino que a lo largo de los años se ha catalogado como uno de los favoritos de viajeros nacionales e internacionales, que tiene una amplia riqueza y capacidad para realizar grandes eventos empresariales como el que desarrollaremos esta semana. Estamos seguros de que el Congreso aportará a su recuperación”, aseguró la dirigente gremial.

Más Noticias