Anuncian rehabilitación de molinos y pozos en comunidades indígenas de Maicao

El alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, informó que el proyecto para la rehabilitación de pozos y molinos en 15 barrios de la zona urbana y 11 comunidades indígenas de la zona rural ya se encuentra en licitación pública.

Con este proyecto, se busca fortalecer los sistemas de abastecimiento de agua en estos sectores, para lo cual se utilizarán las conocidas albercas comunitarias, que no solo benefician a las familias cercanas, sino también a las de sectores aledaños.

Incluyen rehabilitación de molinos de viento y pozos en 11 comunidades indígenas

En cumplimiento de la sentencia T302 de 2017, la Alcaldía decidió incluir la rehabilitación de molinos de viento y pozos en 11 comunidades indígenas de la zona rural, lo que permitirá mitigar la crisis del agua en esa zona del municipio de Maicao.

Los barrios beneficiados en la zona urbana son: Colombia Libre, primero de mayo, Jorge Arrieta, Camilo Torres, Donith Vergara, Las Américas, Majupay, Maximiliano Moscote, Mingo Ocando, San Agustín, Villa Amelia 1, Paraíso, 20 de julio, SantaFe y Nueva Esperanza.

Las comunidades indígenas son: Malouyen, youlejunan, Pipamana, La Paz, La Estrella, Atnamana 2, Naranjito 2, Aranaipa, Ushulu, Jamacinan y Ulain.

Más Noticias