Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Anuncian reducción de participantes en los desfiles del Carnaval de Barranquilla

Como parte de los esfuerzos para preservar y mejorar la experiencia del Carnaval de Barranquilla, se anunciaron cambios significativos, como la reducción de participantes, en los desfiles emblemáticos que se llevan a cabo en la Vía 40.
¡Más de 200 hacedores y voces del Carnaval participaron de este proceso! ????????
????️15 encuentros que durante tres meses dejaron 506 reflexiones que se convirtieron en acciones y oportunidades de mejoras para el #Carnaval2024 y el futuro de la Fiesta Patrimonial. pic.twitter.com/hEFSmCHIMO
— Carnaval de Barranquilla (@Carnaval_SA) August 23, 2023
Estos cambios se dieron a conocer como parte de los ‘Diálogos de Construcción Colectiva del Carnaval de Barranquilla’, una iniciativa liderada por Carnaval S.A.S., la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio y la Fundación Santo Domingo, en la que se involucraron múltiples actores de esta icónica festividad.
Resultados Presentados y Voces Escuchadas
Los resultados de los ‘Diálogos de Construcción Colectiva’ se compartieron en el Salón Country del Hotel Country Internacional, donde figuras clave como Sandra Gómez, directora de Carnaval de Barranquilla, María Teresa Fernández, secretaria distrital de Cultura, y Paul Pélaez, líder de economía solidaria de la Cámara de Comercio de Barranquilla, detallaron los avances.
María Teresa Fernández destacó la importancia de escuchar a los actores involucrados en la celebración, reconociendo que sus aportes son esenciales para fortalecer la festividad. Se resaltó el valor de las más de 200 voces que se unieron al diálogo, desde hacedores del Carnaval hasta directores de grupos folclóricos y danzas, pasando por medios de comunicación y académicos.
Sandra Gómez, directora de Carnaval de Barranquilla, detalló que los diálogos identificaron cinco pilares esenciales: logística, salvaguarda del patrimonio y tradición, comercialización responsable, cultura ciudadana y seguridad. En este sentido, se anunciaron medidas específicas para los desfiles en la Vía 40, con el objetivo de preservar su calidad y sostenibilidad.
Reducción de Participantes en Vía 40 y Nuevos Espacios Festivos
Se informó que se reducirá el número de participantes en los desfiles de la Vía 40 debido a las limitaciones de capacidad vial. Además, se fortalecerán otros espacios festivos, como la calle 17, para diversificar y enriquecer la experiencia del Carnaval. Estos cambios se basan en una revisión exhaustiva de los requisitos, la tradición y la evaluación de los grupos participantes.
La secretaria distrital de Cultura, María Teresa Fernández, subrayó que, aunque los cambios pueden generar algunas incomodidades iniciales, son esenciales para corregir errores pasados y mejorar la festividad. Se resaltó la importancia de mantener un equilibrio entre la tradición y la innovación, permitiendo que el Carnaval siga siendo un legado cultural y una experiencia única para todos.