Anuncian plan integral para Punta Astilleros, octava mejor playa rural del mundo
Tras el reconocimiento de Playa Punta Astilleros en Piojó como la octava mejor playa rural del mundo, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció la puesta en marcha de un ambicioso plan integral para el desarrollo sostenible de este paraíso natural.
Este plan busca mejorar la infraestructura y servicios en la región, incluyendo intervenciones en el centro educativo de la vereda, salud, conectividad vial y servicios públicos «Vamos a tener un gran plan de trabajo para que podamos tener los servicios públicos en óptimas condiciones y todo el apoyo que requieren porque queremos un turismo de una calidad diferente, de observación de las playas, ofertas en turismo ecológico y de descanso,» expresó Verano.
En su discurso, el gobernador resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta con las comunidades locales para crear un plan de acción sostenible con un enfoque ecoturístico.
El plan contempla intervenciones en diversas áreas, incluyendo:
- Mejoras en la infraestructura educativa y de salud: Se construirán nuevas instalaciones educativas y se fortalecerá la atención médica para los habitantes de la zona.
- Conectividad vial: Se mejorarán las vías de acceso a la playa para facilitar el turismo y el transporte de mercancías.
- Servicios públicos: Se invertirá en la ampliación y optimización de los servicios de agua potable, saneamiento básico y energía eléctrica.
- Diseño de playas: Se realizarán estudios y obras para garantizar la conservación del ecosistema playero y la seguridad de los visitantes.
- Apoyo a la actividad económica local: Se brindarán capacitaciones y herramientas a los emprendedores locales para que puedan ofrecer servicios de calidad a los turistas.
El gobernador Verano enfatizó que el objetivo principal del plan es desarrollar el turismo en Punta Astilleros de manera responsable y sostenible, respetando el medio ambiente y preservando la cultura local.
Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación del Atlántico, subrayó la responsabilidad de mantener la playa libre de contaminación y respetar su entorno. «Debemos evitar el uso de plásticos de un solo uso y promover actividades recreativas, deportivas y de contemplación que conecten a la gente con la naturaleza,» indicó Lemus.
Añadió que, la Gobernación brindará apoyo y capacitación a la comunidad y a los líderes de la zona para que sean los primeros en defender y mantener la playa de una forma sostenible y atractiva con el fin de seguir escalando en el ranking mundial de playas rurales.