Ante incumplimiento del Gobierno Nacional, Defensor del Pueblo reitera llamado a solucionar la crisis por inundaciones en La Mojana

La Defensoría del Pueblo ha reiterado su llamado al Gobierno Nacional y a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) para encontrar una solución definitiva a la crisis de inundaciones que enfrenta la comunidad de La Mojana. El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, ha señalado que las familias están desesperadas y sufren una grave afectación de sus derechos humanos debido a las inundaciones.

Según indica la Defensoría, la temporada de lluvias y las inundaciones derivadas de los ríos Cauca y San Jorge han afectado a unas 35.000 familias, es decir, al menos 500.000 personas. Además, se han registrado más de 3.000 viviendas averiadas y otras 500 viviendas destruidas, así como daños a 10 puentes vehiculares, 6 puentes peatonales, 7 centros de salud, 9 acueductos y 72 centros educativos deteriorados o destruidos. También se han perdido 47.000 hectáreas de cultivos, 6.757 bovinos, 6.803 porcinos, más de 40.000 aves de corral y 301 estanques de acuicultura.

Ante incumplimiento del Gobierno Nacional, Defensor del Pueblo reitera llamado a solucionar la crisis por inundaciones en La Mojana
Ante incumplimiento del Gobierno Nacional, Defensor del Pueblo reitera llamado a solucionar la crisis por inundaciones en La Mojana | Cortesía

La Defensoría del Pueblo informó que en múltiples ocasiones y en diferentes instancias ha solicitado a la UNGRD, a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y a las entidades territoriales que, de manera articulada, adopten medidas urgentes ante las consecuencias de las inundaciones causadas por el fenómeno de La Niña y ha pedido información sobre los avances en las obras de emergencia y acciones para la atención oportuna y eficaz de la problemática.

Para la Defensoría del Pueblo es preocupante que luego de un año y medio no se tenga una solución definitiva a la situación que viven las comunidades de los municipios que conforman La Mojana y que se estén incumplimiento los compromisos adquiridos por la UNGRD, como lo manifiestan las comunidades”, concluyó Carlos Camargo.

Fuente Defensoría del Pueblo
Más Noticias