ANI responde a la Gobernadora Noguera sobre caos vehicular en el Peaje Papiros

Este viernes 3 de febrero, la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, elevó una solicitud a la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI– pidiendo una solución definitiva a la situación de caos vehicular que se viene presentando en el peaje Papiros del corredor CartagenaBarranquilla, perjudicando a los usuarios de esta importante vía del departamento.

“La falta de respuesta de la ANI sobre el peaje Papiros, en Puerto Colombia, es inaceptable. Estamos esperando una solución definitiva, nos urgen decisiones inmediatas en beneficio de nuestra gente” expresó la mandataria en sus redes sociales, donde también afirmó que las mesas de trabajo prolongadas y la falta de un pronunciamiento concreto son una burla para los atlanticenses.

Ante el pronunciamiento de la Gobernadora Noguera, la Agencia Nacional de Infraestructura emitió un comunicado en el que argumenta que la situación presentada es ajena a la ejecución del Contrato de Concesión 004 de 2014, y afirma que se han tomado medidas provisionales para agilizar el flujo vehicular en el peaje Papiros.

Según el comunicado de la ANI, la ola invernal y el inicio de las obras del proyecto “La Gran Vía” para la ampliación del corredor universitario entre Barranquilla y Puerto Colombia han afectado la operación del corredor concesionado, al producir un aumento de tráfico por ese sector.

Y expresa que si bien las condiciones mencionadas son ajenas a su responsabilidad, “el concesionario Ruta Costera y la ANI han adoptado medidas provisionales para mitigar el alto flujo vehicular, mientras se acelera la reconstrucción de la carrera 51B; vías y obras a cargo de la Gobernación del Atlántico y de la Alcaldía municipal de Puerto Colombia”.

Según la entidad, se implementó el Plan Canguro con el que se aumenta el personal en horas pico para agilizar el paso de vehículos, además de habilitar el carril de pago electrónico para pago en efectivo.

Agencia Nacional de Infraestructura desmiente responsabilidad del caos vehicular en Peaje Papiros
Agencia Nacional de Infraestructura desmiente responsabilidad del caos vehicular en Peaje Papiros | Cortesía

También se habría implementado el levantamiento de talanqueras como solución extrema en los horarios de congestión vehicular, desde el 5 de noviembre de 2022 hasta la fecha; y se habría permitido la habilitación de tres carriles continuos para el cruce del peaje, haciendo uso del carril de pesaje.

De acuerdo al comunicado, en los peajes del corredor CartagenaBarranquilla también se inició la actualización de equipos, software y hardware para la implementación de Sistemas Inteligentes (ITS) que permitirán mejorar el tiempo de cruce de los vehículos que adquieran dicha tecnología. Finalmente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) pidió a la Gobernación dar a conocer a la comunidad los planes de manejo de tráfico definidos ante los cierres generados por las obras de la Gran Vía e instó al gobierno departamental a “no motivar la afectación del peaje Papiros, pues este responde a un proyecto cuyo fin es contribuir al desarrollo de la región, y se ha visto afectado por situaciones ajenas a su operación”.

Más Noticias