Alerta por fuertes vientos y alto oleaje en la Región Caribe

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), informó sobre transformaciones en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, generando impactos en diversas poblaciones de la Región Caribe, incluyendo Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas y San Andrés y Providencia.

La región actualmente experimenta la influencia de un frente estacionario que se extiende desde el noroeste de Colombia hasta la costa este de los Estados Unidos, propiciando condiciones de mar de leva en el área insular y en el centro y sur del litoral Caribe colombiano. Se registran vientos con velocidades de hasta 25 nudos (46 km/h) y una altura significativa de la ola de hasta 3 metros, afectando principalmente al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

En el este del Caribe, se observa un flujo de vientos alisios de componente predominante este y noreste, con velocidades máximas entre 10 y 17 nudos (18.5 y 31.4 km/h) y una altura de ola significativa que oscila entre 1 y 2 metros.

Se anticipa que en las próximas 48 horas, el frente estacionario continuará influyendo en el mar de leva en la zona centro y sur del litoral Caribe colombiano. Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se estima una altura significativa de la ola de hasta 3 metros, con vientos dominantes de hasta 25 nudos (46 km/h), disminuyendo progresivamente con el pasar de las horas.

Es imperativo que el gremio marítimo y la comunidad en general extremen las medidas de seguridad durante las actividades marítimas. Se recomienda estar atentos a los reportes

Más Noticias