Alerta en la Región Caribe por la llegada del fenómeno de «La Niña»

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta para la Región Caribe ante la inminente llegada del fenómeno de La Niña. La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, advirtió que la región Caribe será una de las más afectadas por los excesos de lluvias en octubre.
Según las proyecciones del Ideam, se espera que a nivel nacional se presenten un total de 2.624 eventos relacionados con el fenómeno de La Niña, lo que equivale a aproximadamente 15 eventos por día. Estos eventos incluyen inundaciones (5.158), movimientos en masa (3.165), vendavales (658) y aguaceros torrenciales (326). Además, se proyectan 437 incendios forestales y ocho episodios de sequía.
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD), Carlos Carrillo, destacó que tres departamentos de la Región Caribe aún no han presentado sus informes para enfrentar el fenómeno natural, a pesar de que se extendió el plazo hasta el 30 de junio. Los departamentos que no han cumplido con esta obligación son Córdoba, La Guajira y San Andrés.
Carrillo subrayó que ya se completó la fase de alistamiento, en la que se recopilan los insumos necesarios de los sectores gubernamentales. Además, mencionó que en esta fase de alistamiento se establecieron convenios con las fuerzas operativas, las Fuerzas Armadas y los organismos de socorro para enfrentar los desafíos que presenta el fenómeno de La Niña.