Alerta de la Contraloría sobre cartelización de proyectos de paneles solares en 9 municipios de La Guajira y Cesar

La Contraloría General de la República puso al descubierto una cartelización de proyectos de paneles solares, financiados con recursos de regalías, en al menos 9 municipios de los departamentos de La Guajira y Cesar.

En 8 de los 9 proyectos auditados, se encontró una misma forma de operar: a través de contratos de obra, cobrando un AIU del 30% cuando en realidad los ítems del proyecto son suministros que superan el 90% del valor total del presupuesto.

Se hallaron sobrecostos en el valor de los paneles y una falta de planeación post contractual, al no tener garantizada la operación y sostenibilidad de los proyectos.

Lo que más llamó la atención de la Contraloría fue que los 8 proyectos y sus estudios fueron elaborados por la misma persona, a título de donación y sin vínculo contractual con las administraciones auditadas, configurándose una posible malla contractual, con el mismo formulador y una misma empresa contratista para todos los municipios camuflada en distintas uniones temporales.

Entre los municipios donde opera esta cartelización se destacan Dibulla, Fonseca y Urumita, en el Departamento de La Guajira; y La Paz, Pueblo Bello, Codazzi y Becerril, en el Cesar.

Estos resultados hacen parte de una Actuación Especial de la CGR en la que identificaron 12 hallazgos fiscales por un valor total de 67.230 millones de pesos, de los cuales 9 corresponden al Sector Minas y Energía (precisamente los relacionados con la implementación de sistemas fotovoltaicos). Los otros 3 hallazgos pertenecen al Sector Transporte.

Fuente Contraloría General de la República
Más Noticias