Alcaldía de Cartagena realizó intervenciones a muelles, establecimientos de comercio, playas y zona insular durante el Puente Festivo

Más de cien intervenciones a muelles, establecimientos de comercio, playas, zona insular y barrios de Cartagena desarrolló durante el pasado puente festivo la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en cumplimiento de las acciones de supervisar la implementación de las medidas de bioseguridad para combatir el contagio del Coronavirus COVID – 19, en la fase de aislamiento selectivo en la ciudad.

“Se hizo un enorme trabajo al hacer presencia en todos los muelles de la ciudad, en las playas habilitadas (Playa Azul y Bocagrande). La finalidad era que todos, cartageneros y visitantes, pudieran disfrutar de un fin de semana con puente festivo con la mayor seguridad en la ciudad”, indicó el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, David Múnera Cavadía.

Operativos el viernes

Las actividades de control comenzaron el viernes con una serie de planes en diferentes sectores de la ciudad.
Las visitas se hicieron a restaurantes, tiendas, bares y demás establecimientos de comercio en el corregimiento de La Boquilla. Así mismo, en los barrios Calamares y El Progreso y en el Centro Histórico de Cartagena. En estos sitios se verificó que se cumplieran al pie de la letra todos los protocolos de bioseguridad. Igualmente, que la documentación de los establecimientos estuviera al día.

Controles el sábado

Se inspeccionaron los distintos muelles para verificar la salida de embarcaciones hacia la zona insular de Cartagena. En esta oportunidad se verificó la documentación de las embarcaciones y de los pilotos. Una fue requerida para que repusiera un extintor que tenía vencida la fecha de uso.
Así mismo, un grupo de autoridades, liderado por la Secretaría del Interior, visitó Tierrabomba con el fin de hacer un control a hoteles y hostales. Se visitaron cinco de estos lugares y se les hizo una serie de recomendaciones para cumplir con los protocolos de bioseguridad. En este recorrido se realizaron cinco campañas de educación con los empleados de los hoteles y hostales de Tierrabomba.

También se hicieron controles en Playa Blanca, donde se devolvió un bus procedente de Barranquilla. Igualmente, cinco vehículos particulares con turistas procedentes de Bogotá, Medellín y otras zonas del país.

Se hicieron controles al punto de embarque detrás del Hospital Bocagrande a las embarcaciones, impidiendo el zarpe de una de ellas, por no cumplir con la documentación.

Centro Histórico

En horas de la noche del sábado se visitaron cinco establecimientos de comercio, con el fin de verificar protocolos de bioseguridad y documentación requerida para la prestación de sus servicios de manera legal.
En el barrio Getsemaní se cerró una pizzería por no cumplir con los protocolos de bioseguridad y no tener la documentación. Así mismo, se hizo un llamado de atención a otros tres establecimientos por la ocupación del espacio público.

CONTROLES EL Domingo

Continuaron los controles a muelles en la ciudad y se desplazó un equipo interadministrativo a la zona insular para verificar protocolos de bioseguridad en hoteles y hostales en la zona insular. Se inspeccionaron 7 establecimientos, todos cumpliendo con la documentación y medidas establecida por el Distrito.
Se mantuvo el control hacia Playa Blanca e intervinieron varios vehículos que transportan turistas con destino a esa zona de Cartagena, la cual no está habilitada para uso público.

Así mismo, el secretario del Interior, David Múnera, visitó el sector de playas habilitadas en Bocagrande (El Bony), donde dialogó con las autoridades encargadas de los controles para coordinar acciones que permitieran un buen uso de las playas.

En horas de la noche, las autoridades desarrollaron controles en el barrio El Zapatero. La finalidad era hacer presencia institucional en la zona.

Lunes festivo

Desde muy temprano se realizaron controles en los muelles, en Tierrabomba, Playa Blanca, playas habilitadas y Centro Histórico.

Los controles se hicieron con el apoyo de la Policía Nacional, Armada Nacional, Migración Colombia, DATT, Bomberos, Gerencia de Espacio Público, Oficina Asesora para la reapertura y funcionarios de la Secretaría del Interior.

Fuente Alcaldía de Cartagena
Más Noticias