Alcaldía de Cartagena presenta proyecto de acuerdo para incorporar $597.000 millones de Pesos al Presupuesto 2024
![](https://regioncaribe.com.co/wp-content/uploads/2024/02/Alcaldia-de-Cartagena-presenta-proyecto-de-acuerdo-para-incorporar-597.000-millones-de-Pesos-al-Presupuesto-2024.jpg)
La Alcaldía Mayor de Cartagena entregó una propuesta al Concejo Distrital para la incorporación de 597 mil millones de pesos al presupuesto del año 2024. Estos recursos, provenientes de saldos no ejecutados del año anterior, se destinarían a diversas áreas cruciales para el desarrollo de la ciudad.
Los recursos se incorporarían en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicios de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024 del Distrito.
Destinaciones Clave para el Desarrollo
- Seguridad: $38 mil millones para implementar estrategias del Plan Titán 24, como comandos élites, mejora de videovigilancia y adquisición de motocicletas.
- Infraestructura: $120 mil millones para proyectos como el Gran Malecón del Mar, 200 calles, cuatro nuevos puentes en la ciudad (Nuevo Paraíso, Canal Ricaurte, Benjamín Herrera y Las Palmas y la recuperación de dos (Jiménez y Bazurto), y la recuperación de caños y lagunas. Además, la realización del Distrito Creativo y de Innovación en Manga.
Además, se harán adecuaciones y se dotará de la infraestructura educativa necesaria al colegio San Felipe Neri. También se reconstruirá el colegio Fernández Baena, se harán mejoras en el Inem y el nuevo colegio I.E José de la Vega.
- Recuperación del espacio público y parques: $50 mil millones para la recuperación de parques, construcción de espacios recreacionales y el Complejo deportivo de Chambacú. Además, se rehabilitará el parque de patinetas.
- Fortalecimiento de Transcaribe: $40 mil millones para mejorar estaciones, mantenimiento de buses, implementación de rutas y optimización del sistema de recaudo.
- Fortalecimiento de la salud: $43 mil millones para adecuaciones y ampliación de la red hospitalaria en los centros de Canapote, Pozón y Nelson Mandela.
- Programa ‘Mi primera chamba’: $1500 millones para contratar a 200 jóvenes y ofrecer prácticas en la administración.
- Mejoramiento de viviendas: $28 mil millones para procesos de dignificación del techo de los habitantes.
- Desarrollo social: $20 mil millones para fortalecer programas para adultos mayores, niños, jóvenes, habitantes en condición de calle, personas con discapacidades y asuntos de mujer.
Además, se destinarán recursos para la compra de coches eléctricos, modernización del Datt y nueva señalización, construcción de una nueva estación de bomberos y triplicación del presupuesto para la promoción y fortalecimiento del sector turístico.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, enfatizó que esta propuesta se alinea con la campaña de la Secretaría de Hacienda sobre que «los impuestos sí se ven». Destacó la importancia de optimizar los recursos para que los anhelos no queden en el papel y retribuir la confianza depositada por los cartageneros.
El proyecto de acuerdo fue radicado el pasado viernes, y se espera que su discusión se lleve a cabo durante las plenarias del Concejo en el primer periodo de sesiones ordinarias de 2024.