Alcaldía de Barranquilla inaugura nuevos espacios del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín

Barranquilla cuenta con nuevos espacios dedicados a la naturaleza y el esparcimiento en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, inaugurados por el alcalde Alejandro Char. Este parque, localizado en la localidad Metropolitana, ofrece una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más ricos de la Región caribe. Con una extensión de 4.000 metros cuadrados, el parque incluye una concha acústica, senderos ecológicos y diversas instalaciones para actividades deportivas y culturales.
El alcalde Char destacó la importancia del parque como un homenaje a la naturaleza y un impulso para el turismo ecológico. “Este lugar es un homenaje que Barranquilla le hace a la naturaleza”, afirmó. Los nuevos espacios incluyen una cancha sintética, juegos infantiles, un gimnasio biosaludable y un loop de avistamiento de aves que facilita la observación de las más de 155 especies de aves que habitan en la ciénaga.

La Ciénaga de Mallorquín es reconocida internacionalmente por su biodiversidad y es parte de la Convención Ramsar, que protege humedales de importancia mundial. Cristian Olaciregui, director del Departamento de Biología y Conservación de la Fundación Zoológico de Barranquilla, subrayó la relevancia de este ecosistema para la conservación de la biodiversidad en Colombia. Además, el ecoparque incluye instalaciones para la práctica de deportes náuticos sin motor y un aula para la educación ambiental, promoviendo el turismo sostenible.
Un Proyecto Integral para la Comunidad
El parque también beneficia a los barrios circundantes, como Ciudadela 20 de Julio y Buenos Aires, proporcionando un espacio accesible y seguro para la recreación. La concha acústica, que forma parte del proyecto, tiene una capacidad para 500 personas y se suma a otros espacios culturales de la ciudad.

El alcalde Char enfatizó la responsabilidad de proteger este nuevo espacio y los recursos naturales de la región. «Lo que estamos haciendo con esto es mostrar a Colombia y al mundo que aquí está este espacio para cuidar, para proteger, para querer», concluyó.
El ecoparque está abierto al público de martes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., ofreciendo una oportunidad única para la conexión con la naturaleza y el turismo ecológico en Barranquilla.