Alcaldía adjudicó proyecto para la adquisición del Río Bus Barranquilla

La embarcación contará con todas las condiciones de navegabilidad, seguridad y confort que se pretende ofrecer a los ciudadanos en un esquema de transporte público.

La Alcaldía de Barranquilla adjudicó el proyecto para la adquisición del Río Bus Barranquilla, que navegará por las aguas del río Magdalena.

Luego del proceso, en el que se presentaron 5 proponentes, la seleccionada fue la propuesta de la empresa KHALELA, siguiendo los principios de transparencia, selección objetiva, pluralidad y cumpliendo con los criterios establecidos en la licitación.

La inversión es de $4.463.000.000 y contempla todas las especificaciones definidas en los anexos técnicos del proceso, como lo son la capacidad de la embarcación, potencia, dimensiones, altura, entre otros elementos que permitirán un desarrollo óptimo del proyecto.

La embarcación estará construida en acero, lo que la hace resistente a golpes producto de escombros y troncos que suelen encontrarse en el río Magdalena.

Asimismo, contará con capacidad para 60 pasajeros y espacios que faciliten su uso para personas con movilidad reducida.

Alcaldía adjudicó proyecto para la adquisición del Río Bus Barranquilla
Alcaldía adjudicó proyecto para la adquisición del Río Bus Barranquilla | Cortesía

Su dimensionamiento y dotación ofrecerán espacios que garantizan confort para los pasajeros, así como áreas de bodegaje y parqueaderos para bicicletas.

La embarcación también dará cumplimiento a los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por la autoridad fluvial (DIMAR) en aguas de su jurisdicción.

La fase inicial del proyecto pretende conectar el actual muelle de Puerta de Oro en el Gran Malecón, con un muelle a desarrollar en el sector de la Intendencia Fluvial, haciendo uso del río Magdalena y el caño Los Tramposos.

Las siguientes fases se desarrollarán conforme a la demanda y la inclusión de nuevas estaciones que conectarán la embarcación con los diferentes puntos, así como también con otros proyectos que se desarrollan en la ciudad, como el ecoparque Ciénaga de Mallorquín.

Se tiene previsto que la primera embarcación entre en operación en el primer trimestre del 2023.

Fuente Alcaldía de Barranquilla
Más Noticias