Alcaldes de la Región Caribe exigen inclusión de financiamiento energético en el Plan Nacional de Desarrollo

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, junto con mandatarios de varias ciudades del Caribe, ha hecho un llamado contundente para reducir las tarifas de energía en la región. Los líderes han pedido al Congreso de la República y al Gobierno nacional que incluyan una partida en el Plan Nacional de Desarrollo que permita mitigar las pérdidas generadas por el deficiente servicio eléctrico que actualmente asumen los ciudadanos.

“Les estamos nuevamente reiterando y pidiendo a nuestros legisladores, al Gobierno nacional, que incluya una partida y un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo para que se puedan financiar, de manera temporal, las pérdidas generadas por las deficientes redes energéticas en el Caribe colombiano”, dijo el mandatarios de los barranquilleros.

El llamado se hizo durante el más reciente encuentro de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales -Asocapitales-, celebrado en Barranquilla. En su discurso, el alcalde Pumarejo explicó que con una partida incluida en el Plan Nacional de Desarrollo durante un período de 3 o 4 años, equivalente a 2 billones por anualidad, se podría resolver el problema de las pérdidas generadas por las deficientes redes energéticas en la Región Caribe colombiana.

Alcaldes de la Región Caribe exigen inclusión de financiamiento energético en el Plan Nacional de Desarrollo
Alcaldes de la Región Caribe exigen inclusión de financiamiento energético en el Plan Nacional de Desarrollo | Cortesía

Pumarejo también afirmó que la propuesta de los alcaldes de la Región Caribe corresponde a “un clamor general de más de 11 millones de colombianos que nos sentimos tratados de manera inequitativa por el resto del país. Porque hoy estamos pagando una factura de energía eléctrica en nuestros hogares, en nuestros comercios, en nuestras industrias, más alta que en el resto del país, por decisiones ajenas a la región”.

Alcaldes de la Región Caribe exigen inclusión de financiamiento energético en el Plan Nacional de Desarrollo | Cortesía
Alcaldes de la Región Caribe exigen inclusión de financiamiento energético en el Plan Nacional de Desarrollo | Cortesía

El alcalde Pumarejo también recordó que la actual situación es consecuencia de la mala planeación y administración que tuvo el Estado de las redes eléctricas en la región durante décadas. «Son fallas que nos han acompañado por décadas y esos errores deben ser compartidos entre todos los colombianos», dijo el alcalde.

Más Noticias