Alcaldes de ciudades capitales exigen justicia penal efectiva y rápida contra la criminalidad organizada

Los Alcaldes de las ciudades capitales de Colombia enviaron un comunicado al presidente Gustavo Petro en el que respaldan de manera incondicional a la población civil y a la Fuerza Pública, quienes han sido víctimas de actos criminales por parte de organizaciones violentas y grupos armados en las zonas rurales del país.
“La voluntad de Paz del pueblo colombiano y del Gobierno Nacional, no merece como respuesta actos criminales contra la población civil y la Fuerza Pública, a quienes los alcaldes de las ciudades capitales respaldamos incondicionalmente” expresa el comunicado.
Los alcaldes denuncian un aumento en las cifras de delitos asociados al hurto, extorsión y microtráfico en las ciudades capitales, lo que se interpreta como la repercusión de la acción criminal en las zonas rurales. Por lo tanto, hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Policía Nacional para enfrentar con contundencia la incidencia de estos grupos armados y de delincuencia organizada en sus territorios.
“Ese fue uno de los principales acuerdos pactados con el presidente de la República durante la reunión sostenida en Casa de Nariño, el mes pasado” afirman los alcalde.
Los mandatarios reiteraron la petición de solucionar la deficiencia en materia de pie de fuerza policial, situación que aún no se supera de manera definitiva.
Además, las capitales colombianas solicitan la aplicación de una justicia penal efectiva, rápida y eficaz contra todos los delincuentes y la criminalidad organizada, con el fin de enviar un mensaje contundente de respaldo y apoyo a la sociedad en general.
“No queremos que nuestras comunidades sean nuevamente desplazadas por la violencia, forzadas a cambiar sus dinámicas rurales y vivir a la fuerza en zonas urbanas. No queremos actos de terrorismo en ninguna parte del territorio nacional ni en nuestras ciudades capitales. Ya sabemos cómo escala la inseguridad y el conflicto en Colombia. No queremos retrocesos en los logros obtenidos a la fecha” enfatiza el comunicado.
Finalmente, los alcaldes afirmaron que con la cercanía de las elecciones regionales, la carencia de seguridad, la ausencia de control del orden público y las deficiencias en la administración de la justicia penal pueden convertir al miedo en protagonista afectando los resultados en las urnas.
Y concluyen el comunicado afirmando “Todos apostamos por un país en desarrollo constante, sin retrocesos frente a terrenos que a pulso, durante años,hemos ganado”.