Alcalde de Barranquilla sanciona acuerdo para financiar hospitales mediante estampilla

El alcalde Jaime Pumarejo Heins sancionó el acuerdo 004 de 2023 que establece el cobro de la estampilla prohospitales de primer y segundo nivel de atención en el Distrito de Barranquilla.

La medida, publicada en la gaceta distrital número 1006, establece la obligatoriedad de este tributo en la solicitud y expedición del certificado de información catastral durante las transacciones inmobiliarias que involucren transferencia de dominio.

La firma del acuerdo permitirá la recaudación de fondos destinados a la salud y el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria de la ciudad. Es importante mencionar que la estampilla prohospital se calculará sobre el valor catastral del inmueble, no sobre su valor comercial.

Tarifas y excepciones

Según lo establecido, la tarifa de la estampilla corresponderá al 1.5% del valor catastral del inmueble en el año en que se emita el certificado catastral. Sin embargo, las viviendas de los estratos 1 y 2, incluidas las de interés social y prioritario, estarán sujetas a una tarifa reducida del 0.75%.

El acuerdo contempla excepciones en las que no aplicará la estampilla Prohospitales, por ejemplo, los bienes inmuebles nuevos de proyectos de vivienda de interés prioritario (VIP) que cumplan con los requisitos legales y sean transferidos por primera vez del constructor al primer beneficiario del programa después de terminada la construcción, quedarán exentos del pago. Del mismo modo, aquellos inmuebles de propiedad privada que sean donados o cedidos gratuitamente al Distrito de Barranquilla para prestar servicios educativos también estarán exentos de la estampilla.

Más Noticias