Alcalde de Barranquilla invita a industrias de petróleo y gas a trabajar juntos por la transición energética

El mandatario distrital insistió en que el rol de Latinoamérica y el Caribe no es reducir emisiones de CO2, sino preservar los recursos naturales.

Durante el ‘II Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad’, realizado en Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins se dirigió a las industrias de petróleo y gas para destacar las bondades de la Región Caribe para la transición energética.

En el evento, que tenía como objetivo visibilizar los aportes del sector al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el mandatario instó a trabajar en equipo para generar equidad social, oportunidades y crecimiento económico. Asimismo, pidió a las industrias de petróleo y gas que inviertan parte de sus recursos para preservar el medio ambiente y cuidar la biodiversidad.

A veces se nos olvida que los recursos, las regalías y los impuestos que necesita la región Caribe para salir adelante están en este cuarto representado”.

En su intervención, el alcalde destacó la oportunidad que representa el offshore para la Región Caribe colombianaustedes han encontrado gas y posiblemente petróleo en copiosas cantidades mar afuera en el Caribe colombiano. Hoy la perspectiva de precios nos dice que es probable que esto se convierta en una realidad” expresó.

Agregó que lo que nos dicen algunas de las empresas partícipes es que, de ser probable su explotación, serían hallazgos considerables de escala mundial que cambiarían la manera de cómo manejamos nuestro sistema energético actualmente. Eso quiere decir que no hay que importar gas de ningún lado porque lo tenemos en el Caribe colombiano, eso quiere decir que las regalías, la plata y los dólares pueden quedar en Colombia, en el Caribe, generando empleo donde más lo necesitamos. Nosotros queremos ver ese gas saliendo del Caribe colombiano y no trayéndolo de otro país y generando riqueza en otro lado porque sería el peor de los mundos”.

Además, afirmó que las industrias de petróleo y gas no son el enemigo, sino que deben generar recursos para la región y el medio ambiente.

“así que los quiero ver saliendo adelante, vendiendo mucho, generando empleo y, más importante, cuidando nuestro medioambiente. De sus bolsillos debe salir el cuidado del medioambiente”.

Preservación del medioambiente

En su intervención, Jaime Pumarejo Heins insistió en que el rol de Latinoamérica y el Caribe no es reducir emisiones de CO2, sino preservar los recursos naturales.

Nuestro rol en el planeta no es fijarnos en la reducción porque la reducción de CO2 cuesta plata y nuestra matriz energética y nuestra matriz eléctrica tienen una dinámica que producen poco C02. Ahora bien, no podemos desconocer que nuestra industrialización debe ser responsable y lo que debemos tratar es que no incrementemos nuestro CO2 en las próximas décadas, sino que más bien nos mantengamos estables y, ¿por qué no?, vayamos reduciendo”, apuntó, al tiempo que recalcó que la tarea significa, entonces, “preservar nuestro medioambiente, nuestros bosques húmedos, nuestra selva, nuestra biodiversidad, nuestras aguas que están tan amenazadas”, finalizó.

Más Noticias