ALBA gana dos premios iberoamericanos en excelencia e innovación
El sistema de comunicación omnicanal de la Alcaldía fue distinguido con el Premio Iberoamericano UIM a la excelencia en la gestión de la Comunicación Pública, entregado en España; y con el InnoPolítica, con sede en Cali.

Dos premios iberoamericanos en menos de 15 días consiguió el asistente virtual Alba, sistema que se consolida como una apuesta ganadora de la Alcaldía de Barranquilla para llegar a todos los públicos que necesitan relacionarse con los servicios institucionales del Distrito.
El más reciente fue el Premio Iberoamericano InnoPolítica, que distingue las prácticas innovadoras y participativas, entregado por la Escuela Iberoamericana de Innovación Política. El premio lo ganó Alba en la categoría Iniciativa TIC Incluyente e Innovadora, para más de 100.000 personas.
Asimismo, Alba ganó el Premio Iberoamericano UIM a la excelencia en la gestión de la Comunicación Pública, que entrega la Unión Iberoamericana de Municipalistas, un referente internacional vinculado a temas de municipalismo y gestión pública local. Su sede principal es en Granada (España). La organización está centrada en la gobernanza democrática y en una gestión por la profesionalización de las autoridades y líderes/lideresas que sirven a los gobiernos locales.
Días atrás, Barranquilla recibió el reconocimiento en la Feria Virtual Smart Cities LATAM 2021, en el marco del X Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos, el encuentro sobre ciudades y regiones inteligentes más importante de América Latina, por ‘La huella digital del ciudadano en la construcción de una Barranquilla inteligente’, que describe las posibilidades que le ofrece el Distrito al ciudadano para acceder a los servicios institucionales.

“Con esta estrategia de omnicanalidad la ciudadanía se conecta y nos permite crear un big data con el que le ofrecemos a todas soluciones inmediatas, tomando decisiones desde los datos, creando de esta manera un ADN digital de nuestra ciudad como un avance de la transformación digital”, expresó el gerente de las Tecnologías de Información y Comunicación, Jaime Criales.
El Distrito de Barranquilla está trabajando con inteligencia artificial haciendo la combinación de todas sus bases de datos y todas las interacciones del ciudadano con Alba para crear el ADN digital de cada barranquillero.
Alba, una idea para facilitar la vida
Con la llegada del coronavirus, formas tradicionales de relacionarse, como la atención presencial y la gestión de trámites físicos, quedaron atrás, lo que llevó a la Alcaldía a pensar en un nuevo mecanismo, al alcance de todos, que le permitiera seguir en contacto directo con la ciudad.
Fue así como nació AL-BA (acrónimo de AL-caldía de BA-rranquilla), un sistema de comunicación omnicanal que fortalece la comunicación pública y el acceso a la información.
Alba incluye una línea de atención telefónica y un asistente virtual, a través de los cuales los barranquilleros tienen información 24/7 de los trámites y servicios distritales, pueden solicitar turnos para atención presencial, acceder a ofertas laborales, becas, convocatorias y otras oportunidades vigentes, reportar hechos que pongan en riesgo la seguridad y sana convivencia de su comunidad y mucho más.
Cómo acceder
Hablar con ALBA es muy sencillo, barranquilleros y turistas pueden hacerlo desde cualquiera de sus múltiples canales:
- WhatsApp: Escribiendo al número 310 442 0195
- Telegram: Con el usuario @Alcaldia_Barranquilla_bot
- Página Web: www.barranquilla.gov.co
- Plataforma para personas sordas
- Línea Única 195, en Barranquilla (605 401 0205 desde cualquier parte de Colombia o el mundo).
Qué puede hacer ALBA
Además de ofrecer información de la ciudad, en lo relacionado con la oferta distrital y otros temas de interés, ahora los ciudadanos pueden:
- Pedir citas para la atención presencial en sedes físicas de la Alcaldía – (Opción 4 del menú principal)
- Reportar situaciones que pongan en riesgo la seguridad y convivencia ciudadana – (Opción 5 del menú principal)
- Acceder diariamente a ofertas laborales y convocatorias de estudio – (Opción 8 del menú principal)
- Consultar el estado de cuenta de la Tasa de Derechos de Tránsito – Opción1 del menú principal / Sección Tránsito)
- Consultar si un vehículo se encuentra retenido en patios – (Opción1 del menú principal / Sección Tránsito)
- Pedir citas médicas para migrantes sin acceso al sistema de salud – (Opción1 del menú principal / Sección Migrantes).