Aerolinea Ultra Air suspende operaciones en Colombia a partir del 30 de marzo

La aerolínea Ultra Air anunció, mediante un comunicado de prensa, que suspende sus operaciones a partir de las 12:00 a.m. del 30 de marzo de 2023. «Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que no volaremos ninguna de nuestros rutas programadas a partir de este jueves», reza el comunicado.
La empresa afirmó que situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el precio del combustible y la tasa de cambio, generaron un alza sustancial de costo para las aerolíneas, lo que los habría llevado a operar deficitariamente durante los últimos meses.
Además, otra de las razones que habrían llevado a la empresa a suspender sus operaciones fue que “la suspensión de operaciones de la tercera aerolínea más grande del país puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria” expresó Ultra Air.
Cabe recordar que el pasado 24 de marzo, Ultra Air había anunciado que su situación financiera estaba solucionada gracias a una capitalización hecha por los accionistas de la compañía, y que se acogerían a las medidas impuestas por la Superintendencia de Transporte.
Finalmente, la empresa indicó que pese a los esfuerzos realizados por los inversionistas y al apoyo solicitado al Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Garantías, la aerolínea se ve imposibilitada para seguir operando en Colombia.
La aerolínea Ultra Air operaba 12 rutas en la Región Caribe:
- Baranquilla –Medellín
- Cartagena – Bogotá
- Cartagena – Cali
- Cartagena – Medellín
- Cartagena – Pereira
- San Andrés – Bogotá
- San Andrés – Cali
- San Andrés – Medellín
- Santa Marta – Bogotá
- Santa Marta – Cali
- Santa Marta – Medellín
- Santa Marta – Pereira