Abre sus puertas el Centro Gastronómico Internacional Muelle 1888 en Puerto Colombia

Este viernes, Puerto Colombia dio un gran paso en su desarrollo turístico con la apertura del Centro Gastronómico Internacional Muelle 1888, que alberga 18 restaurantes que ofrecen una variedad de cocinas internacionales, como la Mediterránea, la de Medio Oriente, y la alemana. Cada uno de estos restaurantes es un homenaje a las diferentes culturas que llegaron a Colombia a través del histórico muelle de Puerto Colombia a finales del siglo XIX.
¡Abrimos al público el Muelle 1888! Un ejemplo vivo de lo que significa #AtlánticoParaElMundo, integrando cultura, gastronomía y desarrollo económico 🌎⛵️.
👉🏻 Con la apertura de este Centro Gastronómico Internacional, hemos generado 200 empleos directos e indirectos.
👉🏻 La… pic.twitter.com/1a5djsMf2r— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) August 10, 2024
El gobernador del Atlántico, Verano de la Rosa, destacó la importancia de este centro como parte de un plan integral para mejorar los servicios básicos y fomentar el turismo en la región.
Detalles del Proyecto y Su Impacto Económico
El Muelle 1888 está situado entre la calle 1 y las carreras 5 y 7, en el Malecón del Mar y la Plaza Javier Francisco Cisneros. La Gobernación del Atlántico invirtió $37.947 millones en la construcción de esta infraestructura de 6.800 metros cuadrados, que incluye espacios para restaurantes, zonas de circulación, y locales de servicios complementarios. Según la secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero Sanjuan, el centro generará más de 200 empleos directos e indirectos y se proyecta que las ventas alcancen los $19.000 millones al año, impulsando significativamente la economía local.

El diseño del Muelle 1888 se inspira en el estilo antillano y una línea naval que rememora la época colonial europea, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que conecta con la historia y el paisaje de Puerto Colombia. Esta apertura forma parte de un plan más amplio de desarrollo turístico que incluye la creación de otros espacios con 40 locales adicionales, según el gobernador Verano de la Rosa.
El gerente de Plazas y Parques del Atlántico, Jorge Ávila, proyecta que el nuevo centro aumentará en un 33% la presencia de visitantes en la región, beneficiando a los sectores de gastronomía, hospedaje, transporte y comercio local. El centro abrirá inicialmente con seis locales, incluyendo tres restaurantes y un gastrobar.