A partir del 1 de septiembre, Avianca reanuda operaciones hacia Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés y Santa Marta

La aerolínea Avianca Holdings anunció el jueves que a partir del 1 de septiembre reanudará parcialmente sus operaciones en Colombia, suspendidas hace cinco meses debido a la pandemia de coronavirus Covid-19.

Inicialmente la operación nacional será solo de un 12% de la existente antes del coronavirus Covid-19, pero la empresa espera que se active rápidamente la demanda y la necesidad de conectividad para adaptar sus itinerarios, rutas y frecuencias con la autorización de la Aeronáutica Civil.

Desde el próximo martes 1 de septiembre iniciarán los vuelos desde Bogotá hacia destinos como Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Cali y Medellín; y desde el 7 de septiembre iniciarán las rutas desde Bogotá hacia Santa Marta, pasto y Villavicencio y desde Medellín hacia Cartagena y Cali.

La flota inicial para el restablecimiento de la operación con 14 rutas nacionales incluye 20 aviones, los Airbus 320 al servicio de las rutas troncales y los ATR72 para la operación regional.

La compañía aseguró que espera que el concepto favorable sobre la viabilidad de vuelos internacionales, recientemente emitido por el Ministerio de Salud, permita la rápida apertura del mercado hacia otros países que son destinos de alto impacto para Colombia y que de manera rápida se promueva la admisión de nacionales colombianos a estos destinos.

“Nuestro compromiso es conectar Colombia y por eso el reinicio de la operación aérea es un paso adelante en la reactivación económica del país. Cuando Avianca vuela, no solo vuelan sus clientes, también vuelan las agencias de viaje, los hoteles, los restaurantes, los tours operadores y los comerciantes en general. Esperamos aportar desde nuestra operación para que toda la cadena de valor de turismo se vea beneficiada por este inicio”, manifestó Anko van der Werff, presidente y CEO de Avianca.

La compañía aseguró que durante los meses de inactividad, toda la flota pasó por revisiones de mantenimiento preventivo para proteger su estado general y asegurar su disponibilidad.

Más Noticias