Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Sancionada la Reforma pensional en Colombia
COLPENSIONES
En un acto público realizado en la Plaza de Bolívar, el presidente Gustavo Petro firmó la nueva ley de reforma pensional, la cual comenzará a regir en julio de 2025. Esta ley introduce un esquema de pilares que define el nuevo régimen pensional en Colombia, orientado a diferentes grupos poblacionales. Sin embargo, el régimen ya enfrenta demandas constitucionales.
El esquema de pilares está compuesto por cuatro componentes: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario complementario. Cada pilar está diseñado para atender a un grupo específico de la población. Todos los cotizantes deberán realizar sus aportes a Colpensiones, sin excepción.
El pilar semicontributivo está dirigido a quienes han cotizado al menos 300 semanas en el Régimen de Prima Media, o 900 semanas en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Por su parte, el pilar contributivo se aplicará a hombres de 62 años con 1,300 semanas cotizadas, y a mujeres de 57 años con el mismo número de semanas, cifra que puede reducirse a 1,000 semanas en caso de tener hijos.
Nuevos requisitos y opciones de cotización
Bajo el nuevo sistema, todos los trabajadores deberán cotizar a Colpensiones hasta 2,3 salarios mínimos. Aquellos que ganen más de este umbral podrán hacer aportes adicionales a fondos privados, con un máximo de 25 salarios mínimos. Este ajuste introduce el cuarto pilar, el de ahorro voluntario complementario, el cual permitirá a los trabajadores recibir un monto adicional a la pensión ordinaria, basado en los aportes realizados durante su vida laboral.