18 barrios de Malambo tendrán agua 24/7 a partir de marzo

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este lunes las obras del nuevo sistema de almacenamiento de la planta El Tesoro, que se construye en el municipio de Malambo y anunció la financiación del nuevo sistema de almacenamiento de la planta El Concorde, así como del proyecto que llevará agua potable al corregimiento de Caracolí y sus veredas.
«18 barrios de Malambo tendrán agua 24 horas, siete días de la semana, a partir de marzo del próximo año. Gracias a esta inversión de 14 mil millones de pesos, se construyen un tanque semienterrado, un tanque elevado y una estación de rebombeo, que conforman el sistema de almacenamiento de la zona de El Tesoro. La buena noticia es que también vamos a llegar a la zona de El Concorde con este mismo sistema, para que no quede un solo barrio de Malambo sin agua 24/7. También llegaremos a Caracolí y las veredas, para que todos se conecten al sistema de acueducto«, indicó la Gobernadora del Atlántico.
Las obras beneficiarán a 113 mil malamberos de los barrios Miraflores, Monte Carlos, El Tesoro, Villa Esperanza, La Luna, Malambito, El Paraíso, El Morrito, Marquetalia, El Pasito, Carrizal, Magdalena, Centro, Colombia, San Jorge, La Manga, La Popa y El Manguito, que pasarán de un servicio de solo nueve a tenerlo las 24 horas, los siete días de la semana.
El proyecto contempla una nueva estación de bombeo de agua potable, un tanque elevado de 1.000 metros cúbicos de almacenamiento y otro tanque semienterrado de 2.200 metros cúbicos de capacidad, que permitirá superar el déficit de almacenamiento de la planta de El Tesoro.
Por su parte, el alcalde de Malambo, Rummenige Monsalve, afirmó que, «Hoy, con nuestra Gobernadora, socializamos de nuevo esta gran inversión de la construcción de los cuatro tanques de almacenamiento: dos semienterrados y dos áereos, en El Tesoro y El Concorde. Asimismo, esta semana se inician las obras de cambio de redes en 10 barrios subnormales del municipio. También socializamos la inversión de 24 mil millones de pesos para la planta de tratamiento de agua potable del sector de Caracolí y su veredas, para que esta comunidad no siga consumiendo agua salobre», destacó el mandatario.